Por Francis Aníbal.
SAN PEDRO DE MACORIS. La
Comisión Nacional de Emergencia se reunió en la mañana de este jueves para
coordinar acciones preventivas ante el anunciado paso por aguas del Mar Caribe
de la tormenta tropical Isaac.
La
reunión tuvo lugar en el local de la Defensa Civil de la Carretera Santa Fe, en
el Complejo Deportivo.
Participaron
el Gobernador Alcibíades Tavárez, el alcalde Tony Echavarría, la alcaldesa de
Ramón Santana, Ramona Franco, además de representantes de otras instituciones como
la Defensa Civil, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos, la Dirección Provincial
de Salud, el Servicio Regional de Salud, EDE Este y el Plan Social de la Presidencia.
También
la Policía Nacional, la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), Marina de Guerra, el Ejército Nacional, la Regional de Educación, la
Administración del Comedor Económico y otras instituciones.
Entre
las medidas tomadas en el encuentro está el cierre del malecón desde las 5 de
la tarde de este jueves como medida preventiva.
También
habilitar refugios y otras medidas preventivas.
Al
final del evento el Gobernador Provincial dijo que la capacidad de los refugios
que han sido habilitados es de 26 mil personas.
Además
se dio orden de abrir las alcantarillas de la Autovía del Este a fin de evitar
inundaciones en algunos bateyes y barrios aledaños a esa vía.
Manifestó
que a partir de las 4 de la tarde se inicia el proceso de evacuación de
personas residentes en barrios cercanos a las costas del Mar Caribe y otros con
peligro de inundación.
Además
se solicitó a las diferentes instituciones poner a disposición de la Defensa
Civil vehículos pesados y se coordinó con el Plan Social de la Prensidencia el
suministro de alimentos crudos y cocidos con el Comedor Económico en caso de
cualquier eventualidad.
Así
mismo fue suspendida la docencia a partir de las 12 del mediodía de este jueves
en el recién iniciado año escolar.
(FOTOS CORTESÍA VÍCTOR LÓPEZ)
TRAYECTORIA DE LA TORMENTA.
La Oficina Nacional de Meteorología informó que a las 5 de la
mañana de este jueves la tormenta tropical Isaac fue localizada a unos 410
kilómetros al Sur Sureste de San Juan, Puerto Rico y a unos 595 kilómetros al
Este Sureste de la Isla Saona.
El organismo dijo que Isaac se mueve hacia el Oeste a unos 19
kilómetros por hora y se espera un giro gradual hacia el Oeste Noroeste entre
la tarde de este nueves y la noche con algunos movimientos erráticos.
Agrega que datos de un avión de reconocimiento de la Fuerza
Aérea Dominicana y una Boya de Centro Nacional de Huracanes de Miami, revelan
que los vientos máximos sostenidos han disminuido a 65 kilómetros por hora con
ráfagas superiores.
Sin embargo, se espera un fortalecimiento durante las próximas
48 horas y podría convertirse en huracán el viernes, antes de llegar a la Isla
de Santo Domingo.
La Oficina Nacional de Meteorología mantiene un aviso de
condiciones de huracán desde la Isla Saona hasta Pedernales en la frontera con
Haití y cambia de alerta a aviso de condiciones de tormenta tropical desde la
Isla Saona hacia el Norte, hasta la Bahía de Manzanillo.
Un aviso significa que un plazo de 36 horas o menos, las
zonas que se encuentran bajo aviso, podrían sentir uno o dos efectos asociados
al ciclón tropical.
Meteorología informó además que la humedad asociada a la onda
tropical que cruzó el miércoles sobre nuestro territorio, fue absorvida por
Isaac, quedando nuestra área de pronóstico bajo la incidencia de la tormenta.
El informe expresa que núcleos nubosos asociados a la tormenta,
comenzaron a penetraren la madrugada de este jueves por la porción
oriental del país, provocando aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales
ráfagas de viento.